GRECIA tiene desde el año 2004 una legislación propia en materia de gestación subrogada. Sin embargo, fue en julio de 2015 cuando se abrieron las puertas a ciudadanos extranjeros, sin exigirles ser residentes en el país, ni a los padres, ni a la gestante. Ahora solo es necesario que una de las partes, tenga residencia temporal en el país. Actualmente, somos la única agencia de gestación subrogada en España con oficina propia en Grecia, desde septiembre de 2015.
Desde 2004 la maternidad subrogada en Grecia es altruista y legal después de un permiso especial del tribunal. Cualquier otro tipo de gestación subrogada está prohibida.
La maternidad subrogada tradicional, Comercial y Social está explícitamente prohibida en Grecia por la ley de gestación subrogada.
Esta información es un resumen orientativo de la legislación de su país en materia de filiación. Le recomendamos no realizar proceso alguno sin antes haber hablado con unos de nuestros asesores jurídicos, no haciéndose responsable la compañía de las actuaciones que unos padres puedan realizar en solitario sin el asesoramiento directo de nuestros abogados.
GRECIA permite a los ciudadanos extranjeros realizar procesos de gestación por sustitución desde el segundo semestre de 2015. En Grecia se realizan procesos de gestación subrogada desde 2004, pero solo para residentes en el país.
GRECIA ofrece la ventaja de obtener una sentencia judicial para la maternidad subrogada, que, junto con la partida de nacimiento, ambos documentos a nombre de los dos padres comitentes, permite la inscripción del niño. Algunas agencias, principalmente aquellas que comercializan USA como destino, han visto en Grecia un peligroso competidor, y se dedican a desacreditar este destino, como única forma de salvaguardar sus intereses. El consulado de España en Atenas, ha garantizado la inscripción de los niños nacidos por gestación subrogada en Grecia, con una sentencia judicial de un país de la CEE. Además, Grecia se encuentra dentro del espacio Schengen, con lo que no tenemos que atravesar fronteras con el bebé.
Para un proceso de gestación subrogada en GRECIA es necesario acreditar la imposibilidad de gestar, o bien certificar que existe un grave riesgo para la salud de la madre comitente que desaconseja la gestación. Asimismo, la madre comitente no debe tener más de 50 años (En el momento del juicio). El límite de edad ha sido ampliado a 52 años, debido a la pandemia, para los procesos que se presenten antes de 2023.
Existen programas de gestación subrogada en Grecia con una transferencia embrionaria, pero si tras la misma la gestante no se quedase embarazada, se continuaría con el programa, abonando la siguiente transferencia de embriones.
También disponemos de programas con número de fivs y transferencias ilimitadas, lo que garantiza tener un bebé sin sorpresas económicas, a precio cerrado.
Ante la escasez de gestantes (al igual que sucede en USA), y con el fin de cumplir con los límites legales establecidos por la ley griega, que impide pagar cantidades astronómicas a las gestantes como sucede en USA, GESTLIFE realiza sus procesos con gestantes procedentes de Ucrania o Georgia, controladas por la filial del país de la gestante. De este modo, se cumplen los requisitos legales, sin disparar el precio del programa de gestación subrogada artificialmente. GESTLIFE se encarga de todo el proceso, con las mismas garantías, por lo que el origen de la gestante es irrelevante.
La gestación subrogada en Grecia se regula en el Artículo 1458 del Código civil griego introducido con el artículo 8 de la Ley 3089/2002:
Tres años después de la regulación de la maternidad subrogada en Grecia, se introdujo la Ley 3305/2005 (“Imposición de la Reproducción Médicamente Asistida”), que regula la reproducción asistida y subrogación en Grecia más detalladamente.
Para realizar un proceso de gestación subrogada en Grecia es necesario obtener una autorización judicial. La autorización legal para someterse al proceso de gestación subrogada en Grecia se expedirá con arreglo a las siguientes condiciones:
La madre intencional debe aportar un certificado médico de la Seguridad Social que pruebe su incapacidad para llevar un embarazo a término, o de llevarlo a término sin riesgo durante el mismo.
La madre intencional no tendrá más de 50 años.
La gestante no será quien aporte los óvulos.
El proceso de maternidad subrogada en Grecia es altruista. Esto no quiere decir que la madre gestante solo vaya a cobrar los gastos médicos, y que no puede percibir una cantidad adicional. La ley prevé que se le pague una indemnización por las molestias, y por los meses no trabajados.
La gestante no puede retractarse, dado que ha renunciado a la patria potestad antes de hacer la implantación, y todos los derechos y deberes recaen sobre los padres de intención.
En el proceso de gestación subrogada en Grecia los padres de intención se convierten en padres legítimos del niño directamente después del nacimiento, dado que existe una sentencia judicial que así lo acredita. Esto tiene la ventaja de que la filiación se determina por sentencia, y no hace falta aportar carga genética.
El precio de una gestación subrogada en Grecia es a partir de 78.000 €. El precio de la maternidad subrogada en Grecia varía también en función de la dificultad de encontrar gestantes griegas, dado que suelen pedir cantidades no acordes con la ley. Se suele recurrir a gestantes de Georgia o Ucrania, que sí cumplen con los límites de la ley para evitar así incurrir en un delito.
Un proceso de gestación subrogada en Grecia ofrece además importantes ventajas:
a) El niño adquiere en el consulado español la nacionalidad española. Sale de Grecia ya siendo un español más.
b) El niño se inscribe desde el principio a nombre de los dos padres comitentes.
c) No hace falta posterior adopción por parte de la madre comitente.
d)La madre comitente (y el padre) pueden gozar del permiso de maternidad y paternidad desde el primer minuto.
e) La gestante no puede retractarse.
Ponte en contacto con tu asesor de familia, y analizaremos juntos qué programa puede ser el más adecuado para ti.
No permitas que la política te impida lograr tu sueño de tener tu descendencia.
Ventajas |
---|
Se desarrollan legalmente programas de gestación subrogada en Grecia desde 2004. En 2015, la ley fue modificada, ampliando a los ciudadanos extranjeros la posibilidad de realizar procesos de gestación subrogada. |
Estamos dentro del espacio Schengen, por lo que a la hora de desplazarnos con el bebé no cruzamos fronteras. |
Es un país europeo, cercano y parecido al nuestro. El tiempo de vuelo es de 2 horas y 40 minutos. |
Mayor cercanía: 3 horas y media de vuelo. |
En el proceso de gestación subrogada en Grecia se celebra un juicio, previo al proceso de fecundación in vitro, a partir de la cual la gestante ya no puede retractarse para realizar la gestación subrogada. |
Para el proceso de la maternidad subrogada en Grecia, los niños son inscritos en el consulado de España con la partida de nacimiento y la sentencia judicial. (Otras agencias le dirán que esto no es cierto, dado que Grecia se ha convertido en un duro competidor para las agencias que comercializan USA, pero el Consulado de España en Atenas lo garantiza.) El gobierno español reconoce los niños nacidos en Grecia dado que vienen con sentencia judicial cumpliendo los requisitos fijados en la instrucción del año 2010 para la gestación subrogada. |
Finalizando el proceso de gestación subrogada en Grecia los dos padres comitentes son reconocidos desde el primer momento como padres, sin necesidad de adopción posterior por parte de la madre comitente. |
Después del proceso de maternidad subrogada en Grecia los padres podrán disfrutar inmediatamente de los permisos de paternidad y maternidad. |
La estancia en el país para recoger al bebé es de menos de 4-5 semanas. |
Observaciones |
---|
Hay una gran escasez de madres subrogadas griegas, dado que exigen cantidades no acordes con la ley. Ello hace que sea necesario emplear gestantes de Ucrania o Georgia, que cumplen con los límites que fija la ley, de gestación subrogada, evitando así la comisión de un delito. |
La madre comitente no puede tener más de 50 años. (En el momento del juicio para la gestación subrogada en Grecia). El límite de 50 años, se amplía a 52 hasta el 2023 debido a las consecuencias de la pandemia COVID-19. |
Para el proceso de gestación subrogada en Grecia la madre comitente debe demostrar con un certificado médico su imposibilidad de gestar, o que representa un grave riesgo para su salud, para la gestación subrogada. |
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso