En Gestlife Hacemos posible lo Imposible
Bienvenidos a Gestlife
Bienvenidos a
Gestlife
A veces puede parecer que una empresa como la nuestra, dedicada a
la gestación subrogada en España, puede ser fría o impersonal. Pero la realidad
nuestro caso es bien distinto. Porque la formamos personas que somos padres en la mayoría de
los casos (otros están en camino de serlo gracias a la gestación por sustitución, a
las que ante todo nos une la pasión por los niños, y por conseguir lo que la naturaleza nos
ha denegado en algún momento.
La paternidad cambió nuestras vidas. Hubo un antes, y un después. Y el después, fue mucho
mejor. Así que ni cortos ni perezosos, empezamos hace años esta singladura de hacer real lo
irreal, posible lo imposible. Hoy somos más de 100 personas y profesionales en 8 países
dedicados a la gestación por sustitución
Con la solvencia y la estructura de una multinacional que garantiza la ausencia de
improvisaciones, en algo tan importante, como es realizar el sueño de que tengas un hijo.
TESTIMONIOS
Javier y Coral: Escogimos Gestlife porque es la que nos daba mayores garantías de éxito.Habíamos intentado un proceso de adopción internacional, pero no llegaron nunca a asignar ningún niño.
Conchi: El nacimiento fue increíble. Una vez que nos la dieron en nuestros brazos, parecía un sueño, no nos lo creíamos. Yo incluso me maree un montón, me tuvieron que asistir.
Domingo: Nos conocimos, y nunca pensamos que llegaríamos hasta aquí. Nos conocimos, y jamás pensamos en casarnos. Ahora somos una familia.
Mi experiencia con Gestlife es positiva. Respetaron todo lo acordado y fueron
más allá de ayudarme en mi inesperada visita a Rusia (perdí mis documentos de
viaje): si no hubiera sido por la ayuda de V.
No sé cómo podría haber
regresado a Italia con mi pequeño ***. Excelentes profesionales dispuestos a
echarte una mano en cualquier momento. Simplemente gracias
- Anónimo
Nosotros sólo podemos contar cosas buena de las personas qué gestionan la
agencia. Me indigna el escuchar comentarios de gente sin ninguna vivencia al
respecto o con intereses profesionales o morales sobre la Gestación
Subrogada.
La labor que hacen no es fácil se deben gestionar
trámites notariales, redactados complejos, y muchos papeles y al mismo
tiempo sentimientos y sensaciones de todas las partes implicadas.
Si eso
me ha costado mi dinero pero los resultados son los resultados y eso es lo
que importa. Mi familia y yo hasta el fin del mundo iria con ellos. Después
de más de 12 transfers de embriones en España todas negativas. La primera en
Ucrania y lo hemos conseguido.
- Anónimo
Hola a todos, yo desde que tengo uso de razón siempre he querido ser madre.
Pero el destino quiso que naciera sin útero. Fueron muchos años de asumirlo.
Hasta que a mis 36 años descubri que era la gestación subrogada.
Contacte con todas las agencias en España y medio mundo. Pero fuistes
vosotros que me ayudasteis a recobrar mi sueño de ser madre.
Han
pasado dos años y ahora estoy con mi hija Saray en mis brazos. No puedo
olviar a ese angel y madraza que he conocido en Kiev. Ella no solo es mi
gestante es mi luz, mi libertad. Una persona estupenda y llena de amor que
siempre estara en mi corazón. Para aquellos que no estan a favor de la
gestación subrogada solo les digo que sean más empaticos con las personas
que sufrimos. Ser padres y madres es un derecho. Le pese a quien le pese.
Mil gracias al equipo de Barcelona y Kiev de Gestlife.
- Anónimo
Javier y Coral: Escogimos Gestlife porque es la que nos daba mayores garantías de
éxito.Habíamos intentado un proceso de adopción internacional, pero no llegaron nunca a asignar
ningún niño.
Conchi: El nacimiento fue increíble. Una vez que nos la dieron en nuestros brazos, parecía
un sueño, no nos lo creíamos. Yo incluso me maree un montón, me tuvieron que asistir.
Domingo: Nos conocimos, y nunca pensamos que llegaríamos hasta aquí. Nos conocimos, y
jamás pensamos en casarnos. Ahora somos una familia.
Mi experiencia con Gestlife es positiva. Respetaron todo lo acordado y fueron
más allá de ayudarme en mi inesperada visita a Rusia (perdí mis documentos de
viaje): si no hubiera sido por la ayuda de V.
No sé cómo podría haber
regresado a Italia con mi pequeño ***. Excelentes profesionales dispuestos a
echarte una mano en cualquier momento. Simplemente gracias
- Anónimo
Nosotros sólo podemos contar cosas buena de las personas qué gestionan la
agencia. Me indigna el escuchar comentarios de gente sin ninguna vivencia al
respecto o con intereses profesionales o morales sobre la Gestación
Subrogada.
La labor que hacen no es fácil se deben gestionar
trámites notariales, redactados complejos, y muchos papeles y al mismo
tiempo sentimientos y sensaciones de todas las partes implicadas.
Si eso
me ha costado mi dinero pero los resultados son los resultados y eso es lo
que importa. Mi familia y yo hasta el fin del mundo iria con ellos. Después
de más de 12 transfers de embriones en España todas negativas. La primera en
Ucrania y lo hemos conseguido.
- Anónimo
Hola a todos, yo desde que tengo uso de razón siempre he querido ser madre.
Pero el destino quiso que naciera sin útero. Fueron muchos años de asumirlo.
Hasta que a mis 36 años descubri que era la gestación subrogada.
Contacte con todas las agencias en España y medio mundo. Pero fuistes
vosotros que me ayudasteis a recobrar mi sueño de ser madre.
Han
pasado dos años y ahora estoy con mi hija Saray en mis brazos. No puedo
olviar a ese angel y madraza que he conocido en Kiev. Ella no solo es mi
gestante es mi luz, mi libertad. Una persona estupenda y llena de amor que
siempre estara en mi corazón. Para aquellos que no estan a favor de la
gestación subrogada solo les digo que sean más empaticos con las personas
que sufrimos. Ser padres y madres es un derecho. Le pese a quien le pese.
Mil gracias al equipo de Barcelona y Kiev de Gestlife.
- Anónimo
Gestación subrogada en ucrania
La legislación de gestación subrogada en Ucrania es una de las más liberales en el mundo em este tipo de procesos, permitiendo las técnicas de gestación por sustitución para todos los ciudadanos del mundo. La ley en Ucrania define perfectamente cuales son requisitos para iniciar un proceso garantizando así su total legalidad.
La madre de alquiler o el mal mal denominado vientre de alquiler se produce cuando una mujer
lleva el embarazo por subrogación y da a luz a un bebé que, genética y legalmente pertenece a
otros padres. La mujer gestante o gestante subrogada es, por tanto, la mujer que, de común
acuerdo con una persona o pareja que serán los padres y madres intencionales, acepta que se le
transfiera a su útero el embrión previamente engendrado, por Reproducción Asistida con el fin de
quedar embarazada de dicho embrión, gestarlo a término y dar a luz en sustitución de los
mencionados futuros padres.
A este hecho se le denomina gestación subrogada, maternidad subrogada,subrogación gestacional,
maternidad por subrogación madre de alquiler, madre sustituta, madre por encargo, madre
suplente, madre portadora, vientre de alquiler, etc.
La OMS nombra a la mujer que realiza el proceso de vientre de alquiler en España a unos padres que desean ser padres por gestación subrogada. "madre subrogada”, mujer que lleva adelante un embarazo habiendo acordado que ella entregará el bebé a los padres previstos. Los gametos pueden originarse de los padres previstos y/o de terceros.
Haz click aquiUna vez explicado que es, vemos que la OMS nombra a esta técnica como gestación subrogada, no vientre de alquiler nuestra Ley de reproducción asistida de 1988 como la vigente de 2006, tras su reforma parcial por la Ley 19/2015, incluyen una en contra de los contratos de gestación por sustitución. Dispone en concreto el artículo 10. Además, establece que “la filiación de los hijos nacidos por gestación por sustitución será determinada por el parto y que queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico".
Haz click aquiMuy probablemente habrás analizado otras alternativas para realizar tu proceso de gestación
subrogada en España. A menudo y con la sana intención de ahorrar un dinero, muchos
padres se plantean la posibilidad hacer ellos mismos el proceso, sin la ayuda de
profesionales.
Plantéate por un momento, si para un divorcio o un pleito con un coche con el que has chocado, o
frente a un despido laboral, si se te atrevieras a ser tu propio abogado. Si la respuesta es
evidentemente “NO”.
A menudo (se repite todos los trimestres), vemos padres atrapados en un país, porque no saben
cómo sacar al niño del mismo, y que han ido en solitario, y han cometido errores de base, o por
simple desconocimiento. Las consecuencias son nefastas: permanencias interminables, a veces de
meses, en un país, imposibilidad de inscribir al niño etc…. Lo barato, sale caro.
Realizar un proceso de gestación subrogada con GestLife es sinónimo de confianza, tú
proceso estará en manos de verdaderos profesionales con una experiencia dilatada y experiencia
de más de 500 padres felices a sus espaldas, con todas las garantías.
Son los padres y madres que no consiguen ser padres o madres de otra forma y acuden a la gestacion subrogada como solución.
No existe un país mejor que otro para realizar un proceso de gestación subrogada en España.
Simplemente deberemos de tener en cuenta diferentes aspectos que debemos considerar a la hora de
elegir un destino:
• Tipo o modelo de familia
• Legislación de tipo de gestación subrogada
• Motivos médicos por el cual no puede gestar
• Precio del tratamiento
• Determinación de la filiación
• Necesidad de donación de óvulos y/o espermatozoides
• Elección y relación con la gestante
• Disponibilidad de viajar
En Gestlife ofrecemos programas de gestación subrogada en España de los siguientes
países:
GESTACIÓN SUBROGADA EN
UCRANIA - Parejas heterosexuales casadas
GESTACIÓN SUBROGADA
EN
GEORGIA - Parejas heterosexuales casadas y no casadas.
GESTACIÓN SUBROGADA
EN
GRECIA - Parejas heterosexuales casadas y no casadas y Mujeres solteras.
GESTACIÓN SUBROGADA EN
RUSIA - Parejas heterosexuales casadas y no casadas. Mujeres solteras, hombres
solteros o Parejas homosexuales.
GESTACIÓN
SUBROGADA EN
USA FLORIDA - Parejas heterosexuales casadas y no casadas. Mujeres solteras,
hombres
solteros o Parejas homosexuales.
Gestación subrogada Comercial o gestación subrogada altruista.
Gestación subrogada tradicional o Gestación subrogada gestacional
Gestación subrogada extrafamiliar o gestación subrogada intrafamiliar
La gestación subrogada comercial, la madre gestante recibe una compensación económica por llevar
acabo el proceso de gestación por sustitución.
La gestación subrogada también se clasifica en función de la relación genética, se suelen hablar
de la gestación subrogada gestacional o plena (TRA) y la gestación subrogada tradicional o
parcial (RMA).
La habitual y la recomendable suele ser principalmente y debido a las complejidades legales y
emocionales la gestación subrogada gestacional.
La gestación subrogada comercial se produce cuando se acuerda con la mujer gestante un
compensación económica específica por el proceso de gestación por sustitución.
En los países que tienen una legislación concreta que desarrolla el derecho del padre o de los
padres comitentes (tú o vosotros), a realizar un proceso de gestación subrogada. Estas
legislaciones retiran los derechos a las gestantes, para otorgárselos a los padres
comitentes.
Estos países tienen leyes redactadas por sus parlamentos, o modificadas posteriormente por
sentencias de altos tribunales, como el tribunal Constitucional, permitiendo a determinadas
personas realizar los procesos.
Aunque no nos gusta esta denominación, hace referencia a las legislaciones que permite retribuir
a la gestante una compensación acordada entre las partes, sin poner límites.
La gestación subrogada altruista se produce cuando una mujer desea llevar a cabo el proceso de
gestación subrogada gestando el futuro hijo de otro sin compensación económica. En la mayoría de
los países que se realiza este tipo de gestación subrogada altruista, se firman acuerdos de
gestación subrogada altruista, la mujer gestante tiene una relación estrecha con los padres
previstos (miembro de la familia/amigo cercano).
El tipo de legislaciones en los países que tienen la gestación subrogada altruista, se establece
un máximo para la compensación que puede percibir la gestante, dado que la ley pretende que la
gestante no se enriquezca.
La filiación es la relación jurídica que se establece entre padres e hijos y de la que se derivan
una serie de derechos y obligaciones.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, dejo muy claro y ha
dictado dos sentencias, esencialmente idénticas en sus fundamentos, en las que condena al Estado
francés por impedir el registro de unos niños nacidos en por gestación por sustitución con
reconocimiento allí de su filiación a través de gestación subrogada contratada por unos padres
franceses. Son los llamados casos Mennensson y Labasse, con los que ha sentado una importante
doctrina.
“El TEDH, sin embargo, considera que esa pretendida eficacia extraterritorial de tales normas es
atentatoria contra el interés superior de los menores. Manifiesta que de esa forma se priva a
los mismos de algunos de los contenidos esenciales de su derecho a una vida privada que
garantiza el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Y afirma que no se
les puede dejar en la situación de incertidumbre jurídica sobre aspectos esenciales de su misma
identidad, como nacionalidad y filiación, que se derivaría de esa negativa a la
inscripción.”
Es por ello recomendable que ustedes si desean ser padres le recomendamos que contacte con un
asesor familiar de GestLife.
Como hemos comentado la gestación por sustitución implica que una mujer se quede embarazada y dé
a luz a un bebé para una pareja que quiere tener un hijo/a pero no puede. La madre gestante es
la mujer que lleva y da a luz al niño para los futuros padres.
La gestación subrogada intrafamiliar es la elección de una mujer gestante dentro de la propia
familia. La gestación subrogada extrafamiliar la que no implica ningún tipo de relación
familiar.
La elección de cada tipo de gestación por sustitución viene habitualmente condicionada por las
leyes de los países donde vamos a llevar a cabo dicho proceso y la según las leyes del padre en
concepto de filiación. Consultar la filiación del padre según su país de origen.
Es una Técnica de Reproducción Asistida Humana (TRA).
El tratamiento de fecundación in vitro (FIV) es una de las varias técnicas disponibles en los
procesos de gestación subrogada para ayudar a las parejas e individuos que luchan por tener un
bebé.
Durante el tratamiento de fecundación in vitro, se extraen óvulos de los ovarios de la mujer y
se colocan in vitro (en un tubo de ensayo, que es de donde viene la palabra "vitro"). El óvulo
es entonces fertilizado por el esperma en un laboratorio. El óvulo fecundado por el esperma se
denomina embrión y se implanta en el útero de la mujer gestante, donde se espera que se
desarrolle en un embarazo por subrogación gestacional saludable.
Junto con el tratamiento de fecundación in vitro se lleva a cabo en el laboratorio la inyección
intracitoplasmática de esperma (ICSI). Este tratamiento implica la inyección de un solo
espermatozoide directamente en el óvulo. La ICSI se recomienda para parejas en las que el hombre
tiene un número bajo de espermatozoides o una baja movilidad de los mismos, lo que hace menos
probable que los espermatozoides fertilicen el óvulo por sí mismos. Y es por ello que se
desaconseja Inseminación artificial.
Recuerda que, en la gestación subrogada tradicional, la gestante utiliza su propio óvulo por lo
que se puede llevar a cabo una Inseminación artificial.
Ya que en la Subrogación gestacional tradicional o parcial la gestante no tiene ningún vínculo
biológico con el bebé. Se realiza una fecundación invitro (FIV) con el ovulo de la futura madre
o de un donante y el esperma del futuro padre.
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso
Gestlife En el Móvil
Descárgate la aplicación GestLife en el móvil, regístrate y tendrás toda la información
para contratar tu programa de Gestación Subrogada en España. Podrás ver toda la
información relativa a los procesos de gestación subrogada tanto por países como acceder
a toda la información de la página.
Una aplicación web de Gestlife pata facilitarte la contratación e infórmate de nuestros
servicios
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso
El ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, decía que “Una mentira repetida adecuadamente mil veces, se convierte en una verdad”. En el mundo de la gestación por sustitución, sucede a menudo, que las agencias en una competencia desleal o en los foros se repiten mentiras tantas veces, que al final pueden parecer verdad. Pero una mentira, es siempre una mentira. Por eso procedemos a aclararle ciertos bulos corrientes, que le ayudaran a comprender mejor el proceso.
“Sólo los procesos de gestación por sustitución en USA ofrecen garantías legales”
FALSO
Países como GRECIA, RUSIA o UCRANIA son igual de fiables que los estados de USA donde se realizan los procesos de gestación por sustitución. Las agencias americanas, suelen arremeter contra los otros destinos, como método desleal para poder competir, dado que los precios en USA son muy superiores a los de estos países.
“Las madres en otros países son explotadas en los procesos de gestación por sustitución”
FALSO
UCRANIA, GRECIA y RUSIA, tienen una legislación de muchos años, que vela por las madres subrogadas. Ningún país está libre de que alguna agencia lleve a cabo prácticas inmorales o ilegales, vulnerando los derechos de las madres. Pero para eso está GESTLIFE para asegurar a través de sus propias oficinas las condiciones de vida de las madres. La mayoría de programas de GESTLIFE, se realizan con madres seleccionadas por GESTLIFE, garantizando las condiciones de vida de las mismas.
“En Grecia no se pueden inscribir los niños nacidos por gestación por sustitución”
FALSO
El Consulado de España, así como la Dirección General de Registros y notariado, han garantizado la inscripción de los niños nacidos en Grecia a nombre de los dos padres comitentes. Agencias con espurios intereses, se dedican periódicamente en foros a difundir falsas informaciones para evitar que los padres acudan a ese destino, que se ha convertido en una gran competencia para las agencias de gestación por sustitución americanas, al ofrecer como en USA, una sentencia judicial a nombre de los dos padres comitentes
“Los programas de gestación por sustitución a precio cerrado son un timo”
FALSO
Las agencias que cobran programas de gestación por sustitución a precio abierto (se sabe cuándo cuesta de salida, pero nunca cuanto nos costará al final) no tienen otro argumento. Pagar un precio cerrado, es siempre mejor que un precio abierto que puede crecer hasta arruinar nuestra economía.
“Un proceso de gestación por sustitución es un proceso poco complicado que puedo gestionar yo mismo”
FALSO
Un proceso de gestación por sustitución es muy complicado. Se mezclan legislaciones contradictorias de dos países, trabas burocráticas de las administraciones de los países de destino que no aceptan estas técnicas, un proceso médico difícil, y la estancia en países desconocidos, con otro idioma. Si usted contrata un abogado para una simple consulta laboral, ¿piensa de verdad hacer en solitario un proceso tan complicado? Pueden ser víctimas de engaños, estafas y robos por personas que están a la espera de padres desesperados sin un asesoramiento eficaz.
“Es mejor contratar las agencias de gestación por sustitución directamente en el país de destino. Te ahorras intermediarios.”
FALSO
Algunos padres, pensando que ahorran dinero, acuden directamente a una agencia de gestación por sustitución en un país extranjero. Pero olvidan que la agencia solo se va a ocupar del proceso médico, y no de la parte legal con el Consulado. Además deberá usted ocuparse del seguimiento de todo el proceso. Hay que ser muy valiente o muy temerario.
“Es mejor contratar una agencia de gestación por sustitución pequeña. El trato es más personal.”
FALSO
Crecen como setas pequeñas “empresas” (chiringuitos) que tras un proceso personal de gestación por sustitución, piensan que van a recuperar el dinero gastado, vendiendo programas de gestación subrogada. Muy buenas intenciones, pero ninguna estructura en el país de destino, ni conocimiento legal, pueden dar al traste todo un proceso, en el momento que surgen problemas (y a menudo surgen).
“Es mejor contratar las agencias de gestación por sustitución directamente en el país de destino. Te ahorras intermediarios.”
FALSO
Estará usted en un país desconocido, con costumbres desconocidas, y hábitos legales desconocidos. Aunque usted haya viajado por medio mundo, no está usted haciendo turismo. Está haciendo un proceso médico-legal muy complicado, e ir cogido de la mano de quien lo hace cada día es imprescindible.
“Hacerlo con GESTLIFE es mucho más caro y hay otras agencias que ofrecen lo mismo por mucho menos.”
FALSO
GESTLIFE sólo realiza programas de PRIMERA CLASE para padres que no quieren problemas. Para ello es imprescindible contar con el personal multilingüe adecuado, oficinas propias y ofrecer toda una serie de servicios (que las agencias no ofrecen) y que garantizan el éxito. Y el éxito, tener su hijo, no tiene precio. Sobre todo cuando surgen problemas. Es como conducir todo riesgo o a terceros. Cuando sucede algo, lamentaremos no tener el todo riesgo.
Solicita GRATIS nuestro libro
Consigue El abc de la gestación subrogada, un libro con el que entender todos los
aspectos sobre la gestación subrogada en España y fuera de ella, que te servirá
para comprender y hacer comprender la gestación subrogada. Todo lo que necesitas saber
sobre la gestación subrogada en este completo manual que podrás descargar y leer dónde
desees.
Una fantástica manera de aprender, saber y conocer todo aquello que necesitas sobre la
subrogación gestacional. Aspectos generales y concretos sobre este tema. Otra forma de
entender la maternidad o paternidad que da la opción a ser padres a muchas familias cada
año
Testimonio Eduardo y Miguel
¡Casi ni nos lo creemos! Hace ya dos meses y medio que tenemos a nuestros nenes en casa y
parece que todo siga siendo un sueño. Han sido tantos impedimentos y dificultades que
nunca pensamos que realmente viviríamos una escena familiar como ésta. No encontraremos
forma posible de agradecer a nuestra gestante y a Gestlife todo lo que han hecho por
nosotros. El que lea esto sin tener niños y queriéndolos, sin duda alguna sabrá que no
hay dinero en el mundo para pagar lo que más desea. Con este escrito aportamos nuestro
granito de arena y agradecemos todo lo sucedido y ante todo el resultado: nuestros dos
maravillosos retoños.
Testimonio Rosa y Jaime
No podemos esperar llegar a España de nuevo para escribir estas líneas. Nuestro pequeño
está durmiendo ahora, y con todas las emociones que han surgido últimamente, estamos
cargados de buenas sensaciones y palabras para dejar este agradecimiento tan merecido
por escrito. Ya tenemos la documentación preparada y en tan sólo 4 días, volveremos a
casa con nuestro tan deseado hijo. Nunca habíamos sentido tan alto nivel de emoción,
nunca olvidar todo lo que vivimos aquí en Kaliningrado y obviamente todo el
acompañamiento y el apoyo recibido.
Testimonio Valentín y Luisa
Desde el momento en que nos casamos, nuestra mayor ilusión era formar una familia,
ilusión que se "fue por la ventana" con nuestro tercer aborto. Luego, estaba embarazada,
pero antes de llegar al tercer mes, con sangrado y con un fuerte dolor de cabeza,
perdíamos a nuestros bebés.
Después de varias visitas al ginecólogo y al hospital, nos diagnosticaron infertilidad
inmunológica, una situación inesperada de la vida que no nos permitía continuar con
nuestros planes. Todo parecía desvanecerse, hasta que una tarde, mi hermano nos comentó
que había buscado información y que podríamos intentarlo mediante la gestación por
sustitución.
Fue él quien nos puso en contacto con el equipo de GESTLIFE y también fue él quien nos
acompañó y buscó todo lo necesario para nuestro viaje a Barcelona. Estábamos desanimados
y sin muchas esperanzas, pero nos dejamos llevar ... y hoy en día, fue lo mejor que
hicimos. Mediante esta carta, quiero agradecer a todo el equipo de GESTLIFE que ha hecho
posible para que ahora seamos 4, a aquella maravillosa mujer que ha generado a nuestros
bebés y sin duda a mi hermano por ayudarnos a dar el paso más importante de nuestras
vidas.
Sin el interés de mi hermano, el profesionalismo de GESTLIFE y la humanidad de aquella
gestante, no habríamos realizado nuestra mayor ilusión.
4 Comentarios
Jose R
Publicado el El 05/10/2019 a las 12:36
Gestación por sustitución Recién me estoy informando sobre el tema de la gestación por sustitución y encuentro muchas opiniones tanto a favor como en contra. Soy un chico y con mi pareja, otro chico queremos tener un hijo. Claro el tema está en que queremos que el hijo sea nuestro aparte de que buscando y mirando con el tema adopción está la cosa complicadísima para dos chicos hacerlo. La opción que nos queda es la de la gestación por sustitución. Después de leer la página nos gustaría informarnos un poco mejor
Gestlife
Publicado el el 05/10/2019 a las 12:57
Hola En primer lugar gracias por interesarte sobre los procesos de gestación por sustitución, Para poder explicarte con detalle sería importante pudiéramos tener una charla telefónica, dado que la información es muy extensa y puede durar más o menos una hora. Si eres tan amable por favor facilítanos un teléfono de contacto o rellena un formulario y encantados resolveremos tus dudas sobre la gestación por sustitución sin compromiso alguno.
Alberto
Publicado el el 14/12/2019 a las 20:37
Hola Busco vientre de alquiler en España. Gracias
Gestlife
Publicado el el 15/12/2019 a las 09:27
Hola Alberto, gracias por escribir. Entendemos que te refieres al proceso de gestación subrogada según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término correcto es gestación por sustitución, no vientre de alquilerya que no se alquila vientre alguno si no que la madre gestante cede su capacidad de gestar a unas personas que desean formar su familia. Para informarte de los procesos de gestación por sustitución puedes contactar con nuestros asesores que te darán toda la información que necesites sin compromiso.
Marcos
Publicado el El 12/11/2020 a las 15:43
Llamé a varias clínicas y me han dicho que para poder realizar un proceso de gestación subrogada como hombre soltero únicamente lo puedo hacer en Estados Unidos, es cierto?
Gestlife
Publicado el el 22/12/2020 a las 14:47
Hola marcos. Para asesorarte de la mejor manera sobre un proceso de gestación subrogada y orientarte en la decisión de que país es el más conveniente para tu caso en concreto, seria estupendo pudieras hablar con uno de nuestros asesores familiares. facilítanos un correo o un numero de teléfono y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que precises en materia de gestación subrogada.
Rober
Publicado el El 23/11/2020 a las 13:40
Hola, soy un chico de 42 años y estoy interesado en procesos de gestación subrogada porque quiero ser padre. ¿Qué opciones tengo?. Gracias
Gestlife
Publicado el el 24/11/2020 a las 18:17
Hola Rober, Gracias a la gestación por sustitución usted puede ser padre soltero sin problema. Las opciones favoritas de nuestras familias monoparentales son Rusia y USA (Florida). De todas maneras te mandaremos un mail con toda la info para que no te quede ningún tipo de duda.