¿Se puede tener un hijo por gestación subrogada si ninguno de los padres comitentes puede aportar material genético?

¿Se puede tener un hijo por gestación subrogada si ninguno de los padres comitentes puede aportar material genético?

Quizás te sorprenda saber que es totalmente posible tener un hijo mediante gestación subrogada, incluso cuando ninguno de los futuros padres puede aportar material genético propio. Esto abre un mundo de posibilidades para muchas personas que enfrentan problemas de fertilidad severos o condiciones médicas específicas.

¿Cómo funciona la gestación subrogada sin material genético de los padres?

Este tipo de gestación subrogada implica utilizar tanto óvulos como esperma donados por terceros. El embrión creado con este material genético donado se transfiere luego al útero de la madre gestante, quien lleva adelante el embarazo hasta el nacimiento.

Organizaciones especializadas como GestLife tienen acceso a bancos de esperma y óvulos con altos estándares de calidad, asegurando así la salud y seguridad del bebé.

¿Quién puede beneficiarse de esta opción?

Hay muchas situaciones en las que esta opción es la única vía viable para formar una familia:

  • Parejas con problemas severos de fertilidad.
  • Personas solteras que no pueden aportar material genético.
  • Parejas del mismo sexo que enfrentan problemas de fertilidad.
  • Personas que han sufrido tratamientos médicos agresivos (como quimioterapia) que han afectado su fertilidad.

El proceso de selección de donantes

La selección de donantes es rigurosa. Se realiza un estudio médico exhaustivo que incluye análisis genéticos y psicológicos. Además, los futuros padres pueden elegir características específicas como grupo sanguíneo, color de cabello, ojos, altura e incluso antecedentes educativos de los donantes.

Las agencias como GestLife brindan acompañamiento en cada etapa para que los futuros padres se sientan seguros y satisfechos con su elección.


Legalidad y regulación

La legalidad de la gestación subrogada con donación completa de material genético varía según el país. Algunos lugares como Estados Unidos, Ucrania y Georgia permiten claramente esta práctica bajo regulaciones estrictas. Es vital asesorarse legalmente para evitar complicaciones posteriores, garantizando que los derechos legales de los padres comitentes estén plenamente protegidos.

Aspectos emocionales del proceso

Una de las principales preocupaciones de los futuros padres suele ser el vínculo emocional con el bebé al no haber una conexión genética. Es importante entender que el vínculo emocional es independiente del material genético y se desarrolla a través del amor, cuidado y compromiso hacia el bebé.

Muchos padres han demostrado que la conexión emocional y afectiva es fuerte y profunda desde el momento mismo del nacimiento.

Ventajas de usar donantes de óvulos y esperma

Aunque pueda parecer inicialmente desafiante no tener un vínculo genético, este tipo de maternidad subrogada tiene ventajas:

  • Reduce significativamente riesgos genéticos y enfermedades hereditarias.
  • Proporciona opciones viables a personas que, de otro modo, no podrían tener hijos biológicos.
  • Permite acceso a material genético cuidadosamente evaluado y seleccionado.

¿Qué sucede después del nacimiento?

Desde el momento del nacimiento, los padres comitentes tienen plenos derechos legales y parentales sobre el bebé. La madre gestante no tiene derechos legales, y este aspecto está claramente definido desde el principio mediante contratos legales específicos.

Historias de éxito

Muchos padres han tenido éxito y han cumplido su sueño gracias a esta modalidad de gestación subrogada. Estas experiencias muestran cómo es perfectamente posible formar una familia feliz, saludable y emocionalmente conectada sin compartir material genético con el bebé.

FAQs sobre gestación subrogada sin material genético de los padres

– ¿Es legal la gestación subrogada sin material genético propio?
Sí, en varios países es perfectamente legal, aunque siempre es recomendable asesorarse con expertos legales.

– ¿Es seguro usar óvulos y esperma donados?
Sí, los donantes son sometidos a controles médicos y genéticos muy estrictos para garantizar la seguridad del bebé.

– ¿Puedo elegir características específicas de los donantes?
Sí, puedes elegir características como grupo sanguíneo, color de ojos y cabello, entre otras.

– ¿La madre gestante tiene derechos sobre el bebé?
No, los derechos legales pertenecen únicamente a los padres comitentes.

– ¿Qué países permiten esta opción?
Estados Unidos,  Georgia o Grecia  son algunos de los países donde esta modalidad está claramente regulada y permitida.

5 de agosto de 2025

Artículos nuevos

¿Quieres más información?

Te ayudamos sin compromiso

Phone
¿Qué estas buscando?