Países donde es legal hacer gestación subrogada
La gestación subrogada —también conocida como surrogacy, vientre de alquiler, útero in affitto o gestation pour autrui— es una alternativa reproductiva aceptada y regulada en un número limitado de países. En este artículo detallaremos, bajo criterios legales y de seguridad, los lugares donde dicha práctica está permitida, los tipos de regulación existentes (altruista vs. comercial) y las condiciones específicas de cada jurisdicción. Además, incluiremos enlaces internos a recursos de GestLife para ampliar información sobre programas, garantías y países recomendados.
Introducción
La elección de realizar un proceso de gestación subrogada implica no solo aspectos médicos y emocionales, sino también un profundo entendimiento legal. Cada país tiene su propia legislación, que va desde la prohibición total, pasando por marcos de altruismo (sin compensación económica) hasta modelos comerciales (donde se remunera a la gestante). Por tanto, seleccionar el destino adecuado requiere análisis de:
• Legislación nacional y casos jurisprudenciales.
• Tipos de contrato (altruista o comercial).
• Reconocimiento de la filiación de los menores.
• Apoyo y garantías jurídicas y médicas.
Para ampliar información sobre GestLife, visitar la lista completa de países para gestación subrogada AQUI
Marco general de la regulación de la gestación subrogada
Antes de profundizar en los países, conviene distinguir dos modelos legales:
Subrogación altruista: la gestante no recibe remuneración más allá de gastos médicos y compensación por gastos razonables.
Subrogación comercial: la gestante percibe una compensación económica acordada.
Además, es esencial comprobar si el país reconoce la filiación directamente a los padres intencionales o si se requiere un proceso judicial postnatal. Para más detalles sobre la operativa de nuestros programas internacionales: AQUI
América del norte
Estados Unidos: En Estados Unidos la regulación de la gestación subrogada recae en cada estado, por lo que existen tres grandes categorías:
Estados permitidos sin restricciones: Florida, California, Illinois, Nevada, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Oregón y Washington, entre otros.
Estados con restricciones: requieren que la gestante sea residente o limite la remuneración.
Estados prohibidos o no regulados: algunos estados no contemplan la práctica.
California: pionera en contratos de subrogación comercial y altruista. Reconoce la filiación de los padres sin necesidad de juicio posterior (Lewis, Anne. Surrogacy Law in California, 2018).
Illinois: similar a California; alto grado de seguridad jurídico.
Nueva York: tras la Ley de Parentazgo Seguro (2019) eliminó la prohibición histórica; ahora permite acuerdos comerciales supervisados por los tribunales.
Para un análisis más detallado, consulta el siguiente apartado de Gestlife: AQUI
Canadá: Canadá permite únicamente la subrogación altruista. En 2004 la Assisted Human Reproduction Act (AHRA) criminalizó la compensación económica (Smith, John. Canadian Surrogacy Regulations, 2020). Cada provincia regula los detalles:
Ontario y Columbia Británica: marcos claros de gastos reembolsables.
Los contratos se centran en gastos razonables, consultoría jurídica y acompañamiento psicológico. Para casos de parejas internacionales, GestLife ofrece apoyo completo en la selección de clínicas y asesoría legal.
América Latina
Advertencia: en países “sin legislación” (ej. Argentina, Uruguay antes de 2020) existe un vacío legal que puede conllevar riesgos a largo plazo.
Paises sin ley donde se practica
GestLife: Garantías y servicios
En GestLife trabajamos solo en países donde la subrogación es legal, asesorando en:
Selección y seguimiento médico.
Asesoría jurídica internacional.
Acompañamiento psicológico continuo.
Garantía Infonow para visualización simultánea de tu expediente: Garantias
Programas ‘Standard’, ‘Plus’ y ‘Premium’ según necesidades.