El ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, decía que “Una mentira repetida adecuadamente mil veces, se convierte en una verdad”. En el mundo de la Maternidad subrogada, sucede a menudo, que las agencias en una competencia desleal o en los foros se repiten mentiras tantas veces, que al final pueden parecer verdad. Pero una mentira, es siempre una mentira. Por eso procedemos a aclararle ciertos bulos corrientes, que le ayudarán a comprender mejor el proceso.
Todo sobre la Maternidad subrogada en España
FALSO
Países como GRECIA, RUSIA , UCRANIA, ARMENIA, o ALBANIA son igual de fiables que los estados de USA donde se realizan los procesos de Maternidad subrogada. Las agencias americanas suelen arremeter contra los otros destinos, en una competencia desleal, al estar perdiendo clientes debido a que los precios de la gestación subrogada en USA son muy superiores a los de estos países. Gestlife es una compañía americana, con programas propios en USA, y no por ello arremeter contra otros destinos igual de fiables.
FALSO
Países como UCRANIA o GRECIA, tienen una legislación de muchos años, que vela por los derechos de las gestantes subrogadas. Ningún país está libre de que alguna agencia lleve a cabo prácticas inmorales o ilegales, vulnerando los derechos de las gestantes.
Pero si eso sucede, las autoridades se ocupan de ellas, como ya ha sucedido en el pasado con agencias sin escrúpulos. Pero GESTLIFE asegura a través de sus propias oficinas que las condiciones de vida de las gestantes son las adecuadas. Los programas de GESTLIFE, se realizan con gestantes seleccionadas por GESTLIFE, sin intermediarios, garantizando las condiciones de vida de las mismas.
FALSO
Las agencias que cobran programas de Maternidad subrogada a precio abierto (se sabe cuánto cuesta de salida, pero nunca cuánto nos costará al final) no tienen otro argumento. Pagar un precio cerrado, es siempre mejor que un precio abierto que puede crecer hasta arruinar nuestra economía.
Las agencias, plagadas de intermediarios que se llevan unos buenos honorarios cada uno de ellos, simplemente por poner en contacto a unas personas con otras, encarecen los procesos, y no pueden ofrecer un precio cerrado, por lo que no tienen otro argumento para hacerse un hueco en el sector, que intentar desacreditar a las pocas agencias que, como Gestlife ofrecen programas a precio cerrado.
Si una clínica, no nos ofrece un programa con un número de transferencias embrionarias ilimitadas, y un número de fecundaciones in vitro ilimitadas, y sin embargo, pretende cobrarnos por cada acto médico que lleve a cabo ¿Qué credibilidad tienen de que desean que nuestra gestante se quede embarazada lo antes posible, si cobran cada vez que no lo consiguen?
. con los programas a precio cerrado, esta duda desaparece, ya que la clínica, es la primera interesada en que la gestante se quede embarazada al primer intento, ya que, de no ser así será la Clínica quien tenga que pagar los posteriores tratamientos médicos. Por lo tanto, exige siempre un programa con precio cerrado, sin sorpresas.
FALSO
Un proceso de Maternidad subrogada es muy complicado. Se mezclan legislaciones contradictorias de dos países, trabas burocráticas de las administraciones de los países de destino que no aceptan estas técnicas, un proceso médico difícil, y la estancia en países desconocidos, con otro idioma. Si usted contrata un abogado para una simple consulta laboral, ¿piensa de verdad hacer en solitario un proceso tan complicado como es la Maternidad subrogada? Puedes ser víctima de engaños, estafas y robos por personas sin escrúpulos que están a la espera de padres desesperados sin un asesoramiento profesional.
FALSO
Algunos padres, pensando que ahorran dinero, acuden directamente a una agencia de Maternidad subrogada en un país extranjero. Pero olvidan que la agencia solo se va a ocupar del proceso médico, y no de la parte legal con el Consulado. Los padres deberán ocuparse del seguimiento de todo el proceso. Hay que ser muy valiente y hablar idiomas, o muy temerario.
Por ejemplo, en Ucrania, la mayoría de “agencias” de gestación subrogada, cerraron sus puertas cuando comenzó el conflicto bélico con Rusia. Sin embargo, Gestlife mantuvo su oficina y su Clínica abierta, ya que contamos con otros 9 países donde hacer procesos, y nuestra solvencia financiera, no dependía exclusivamente de Ucrania. De pronto, cientos de padres, se encontraban de la noche a la mañana sin nadie al otro lado del teléfono, sin saber dónde y cómo estaba su gestante. Este es uno de los riesgos de trabajar con agencias locales.
FALSO
Crecen como setas pequeñas “empresas” (chiringuitos) que, tras un proceso personal de Maternidad subrogada, piensan que van a recuperar el dinero gastado, vendiendo programas de gestación subrogada. Muy buenas intenciones, pero ninguna estructura en el país de destino, ni conocimiento legal, pueden dar al traste con todo un proceso, en el momento que surgen problemas (y a menudo surgen). La pandemia, la guerra, o los cambios legislativos, nos han enseñado la importancia de contar con estructuras supranacionales, que permiten incluso, cambiar de país, en el caso de que surjan complicaciones en el país donde estamos llevando a cabo nuestro proceso de maternidad subrogada.
FALSO
GESTLIFE solo realiza programas de PRIMERA CLASE para padres que no quieren problemas. Para ello es imprescindible contar con un personal multilingüe y formado, oficinas propias y ofrecer toda una serie de servicios, que las agencias no ofrecen, y que garantizan el éxito. Y el éxito significa tener a su hijo, algo que no tiene precio. Nuestros programas son los más completos, porque contemplan todas las posibles contingencias, evitando sorpresas económicas a los futuros padres. Sin trampa ni cartón. Sin agujeros ocultos.
Los programas de Gestlife pueden ser algo menos económicos que los de algunas agencias intermediarias, pero ello se debe a que compensamos a la gestante, con una compensación netamente superior a la que les ofrecen las “agencias”.
La diferencia de precio, se basa pues en retribuir mejor, y cuidad a la persona que nos va a dar lo que más deseamos en nuestra vida: nuestros hijos.
Las agencias, en las que existe un intermediario en tu país de origen, o en otro país (a menudo un país distinto del país donde se hará el programa de gestación subrogada), con una agencia intermediaria (porque la Clínica no es suya) , suman honorarios de intermediación , uno detrás de otro, y como los programas tienen un techo en el precio, lo hacen a costa de reducir la compensación de las gestantes, compensando hasta un 40 % menos que Gestlife, lo que es claramente una explotación.
Eliminando intermediarios, Gestlife puede destinar sus honorarios a compensar mejor a la Gestante, la verdadera protagonista de la historia.
Buscar la opción más barata de Maternidad subrogada es como conducir a todo riesgo o a terceros. Cuando sucede algo, lamentaremos no tener el todo riesgo. No hay que confundir nunca, valor con precio.
La mayoría de agencias de gestación subrogada con paquetes algo más económicos que los de Gestlife, lo son, a costa, no de reducir los honorarios de la agencia y los múltiples intermediarios existentes ( ya que carecen de estructura en ambos lados del proceso), sino reduciendo la compensación de la gestante, la verdadera protagonista de este milagro. ¿Cómo consiguen una gestante “más económica” que las que emplea Gestlife:
Bien sencillo:
a) Pagando menos, tienes las peores gestantes : aquellas que las clínicas serias han ido rechazando, y que peregrinan clínica por clínica, hasta que una agencia low cost sin escrúpulos ( va a ser la madre de tu hijo),la acepten ,a pesar de que no reúne los requisitos exigibles ( por eso la van rechazando en las otras clínicas.
b) Aceptando la primera que entra por la puerta. Poco importa si fuma y bebe. En el contrato le pondrán penalizaciones por si fuma o bebe (motivos por los que sencillamente, deberían haberla descartado automáticamente), pero no con el fin de empujarla a dejar esos malos hábitos ( que todos sabemos que no dejará pues son muy difíciles de abandonar y más en una situación de estrés como es un embarazo), sino para poder pagarles aún menos, por las penalizaciones que sí o sí, se van a dar.
c) Reduciendo la lista de requisitos médicos, legales, y psicológicos que se exige a una gestante. Así, aceptando más, se puede pagar menos, a costa de que entre cualquiera.
Buscando candidatas entre los estratos sociales más desfavorecidos, donde el nivel económico y cultural son muy bajos, y dónde quién accede a realizar este tipo de procesos solo lo hace por necesidad vital económica, porque no tiene otra solución.
¿quieres que este sea el perfil de la madre que ha de gestar a tu hijo? Un proceso de gestación subrogada tiene un alto valor económico porque nada se puede dejar al azar, a la hora de planificar lo más importante de tu vida : tu futuro hijo.
Muchos futuros padres ( como debe ser) nos comunican su preocupación por el bienestar de la gestante. Y su bienestar empieza por no explotarla económicamente.
Si quieres conocer mejor cómo se selecciona una gestante y qué trato reciben de Gestlife, visita nuestra sección : así cuida Gestlife a tu gestante.